
Aeropuerto de Barajas pone a prueba su sistema de comunicaciones críticas ante incidencia
Los aeropuertos deben incluir dentro de sus protocolos de seguridad una red de comunicaciones críticas robusta, capaz de transportar las señales, instrucciones e informaciones entre la torre de control y la tripulación de la aeronave, para así facilitar y coordinar la ejecución de las distintas operaciones que permiten a un avión aterrizar y despegar en las condiciones más seguras.
El pasado 3 de febrero, el aeropuerto Madrid-Barajas, en España, tuvo que poner a prueba sus protocolos de emergencia y su sistema de comunicación crítica, al ocurrir una incidencia de alto riesgo con un Boeing 767 de una aerolínea canadiense, que, en el momento del despegue, perdió una de las ruedas del tren de aterrizaje y sufrió daños en uno de sus motores, por lo que requirió sobrevolar el espacio aéreo durante varias horas para quemar combustible y poder iniciar el aterrizaje forzoso, que finalmente concluyó con éxito.
El aeropuerto de la capital española cuenta con una pista principal y varias secundarias. Cuando se presenta un evento similar al antes descrito y se precisa un aterrizaje de emergencia, es necesario desviar las comunicaciones desde la torre de control principal hacia otra torre que gestiona la pista secundaria, donde se encargarán de atender la incidencia.
Los equipos que permiten comunicar la torre principal con las secundarias son altamente resistentes y están diseñados para cumplir los exigentes requerimientos de los entornos críticos, garantizando un rendimiento óptimo con operaciones continuas y sin fallos. Cartronic Group fue el proveedor del equipamiento para el desarrollo del proyecto global, gestionado por el cliente Núcleo, filial de la compañía Amper Sistemas.
Nuestra empresa colaboró con Núcleo en la prescripción, definición y formación a Enaire, entidad responsable de la navegación aérea en España. Cartronic Group suministró cuatro ITN221-R de Raisecom que, a través de un STM-1 de SDH, han transportado E&M, E1 y Ethernet, con un sistema totalmente gestionado, permitiendo a las dos pistas secundarias del aeropuerto Madrid-Barajas comunicarse con su correspondiente torre de control de una manera precisa y efectiva.