
Medidas para que tus hijos naveguen en internet sin riesgos
Hoy en día, los pequeños de la casa están más conectados que nunca. Al ser la primera generación de nativos digitales están constantemente activos en la red. A pesar de que la mayoría de las veces su interacción tiene que ver con el juego o con el entretenimiento, no están exentos de ciertas amenazas, por lo que tener presente ciertas medidas de seguridad ayudará a reducir el riesgo de que sean víctimas de algún delincuente.
Por eso, para brindar mayor seguridad a los niños te damos las siguientes recomendaciones:
- Conectarse a una red de confianza. Procura que utilicen el dispositivo con el wifi de casa, o en todo caso en lugares que se consideren seguros (casas de familiares o amigos) ya que, al hacerlo en lugares públicos, los datos personales y de navegación quedan completamente expuestos.
- Control parental. Casi todos los sistemas operativos cuentan con una herramienta de control parental. De esta manera se puedes filtrar el tipo de páginas o contenidos que los niños ven.
- Vigilar los hábitos de navegación. No se trata de estar todo el rato mirando lo que hace, pero sí se puede saber que sitios mira, cuándo los mira y con qué frecuencia. Existen diversas herramientas y apps que ayudan a monitorear al niño mientras navega, generando reportes muy completos sobre las prácticas de los pequeños mientras están en la red.
- Controlar la cámara web. Asegúrate que está desconectada mientras tus hijos están en internet sin supervisión. Existen accesorios que cubren la cámara y la muestran solo cuando es necesario.
- Cuidado con los anuncios y spam. Es común que a los niños les genere atracción algún anuncio con colores, imágenes llamativas o que prometen regalos. Estos anuncios son generalmente engañosos, por lo que es necesario indicarles que no deben pinchar o descargar ningún archivo si no es bajo el consentimiento de sus padres
No olvidemos que todos estos consejos deben verse permeados bajo un ambiente de prevención. Instruir a los pequeños en temas básicos de ciber seguridad, así como enseñarles la importancia de comunicar cualquier situación extraña o si algún desconocido intenta contactar con ellos mientras navegan, los mantendrá en un entorno más protegido.