
GPON, multiservicios seguros de alta velocidad
La utilización de redes de fibra óptica pasiva con capacidad de Gigabit (GPON) ha experimentado una demanda creciente en la actualidad por las facilidades que ofrece para establecer un servicio completo con gran ancho de banda, rendimiento y calidad, muy utilizado en sectores tan diversos como las telecomunicaciones, el turismo (Hoteles), e incluso el ámbito residencial.
GPON no es más que una tecnología de acceso punto-multipunto, ya establecida y normalizada en el mercado, que utiliza la fibra óptica para llegar al usuario y cuyos estándares técnicos fueron definidos por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU, por sus siglas en inglés).
Entre los componentes principales para su implementación es necesario contar con los siguientes dispositivos:
- Optical Line Terminal (OLT): considerado el núcleo del GPON. Es el elemento activo desde donde parten las fibras ópticas hacia los usuarios e incluye funciones de router para gestionar todos los servicios demandados.
- Splitter o divisores de fibra: es el responsable de desagregar o subdividir una sola fibra en múltiples salidas, desde el OLT hasta el ONT.
- Optical Network Terminal (ONT, también denominado ONU, Optical Netwok Unit): el equipo del lado del cliente, encargado de repartir el servicio al final de la red. Es posible agregarle puntos de acceso para distribuir servicio inalámbrico, o algún switch para enlazar más equipos.
Beneficios de GPON
GPON, como tecnología ya madura y de alto impacto para las transmisiones a alta velocidad, incorpora muchas ventajas de gestión y facilidades para un despliegue efectivo, de ahí la preferencia que muestran por ella los proveedores de servicios de banda ancha, ya que, además, se prevé que continúe en evolución:
- Aunque no sustituye al cableado estructurado, sí lo complementa en escenarios activos.
- Brinda un soporte global multiservicio, con un gran ancho de banda y haciendo uso de tipologías de red más económicas.
- Permite el envío de múltiples servicios a la vez por una misma conexión: voz, datos, TV y vídeo.
- Su implementación es fácil. Disminuye tiempos de ejecución y el número de cables a utilizar.
- La conectividad es pasiva end to end. Los elementos intermedios como splitters o conectores no necesitan ningún tipo de alimentación.
- Infraestructura de fibra óptica monomodo, que alcanza grandes distancias y es inmune a interferencias electromagnéticas. Tiene un alcance de hasta 20 km en el espacio físico entre el OLT y el ONT.
- Elimina la necesidad de grandes espacios para el cableado y equipos en los racks.
- Disminuye los costos de electrónica en un 40 %, cuando se compara con soluciones tradicionales.
- Posibilidades de ampliación y crecimiento sencillos, sin tener que cambiar la infraestructura física.
- Ahorro de gastos de infraestructura gracias a la multiplexación.
- Permite la gestión remota del equipo del lado del usuario. Igualmente, ofrece facilidades para la operación y mantenimiento.
- La información se trasmite de manera segura con un cifrado AES.
Raisecom, soluciones PON para todos los entornos
Dentro de esta línea, en Cartronic Group contamos con un amplio portafolio de aplicaciones avanzadas y versátiles, desarrolladas por nuestro partner Raisecom, empresa con 30 años de experiencia ofreciendo soluciones integrales de acceso y dispositivos de red.
La gama xPON de la compañía es capaz de soportar todos los estándares del mercado de redes pasivas de fibra óptica, desde las tecnologías EPON y 10G-EPON introducidas por el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE), hasta las de GPON y XGPON amparadas por la ITU. La oferta de Raisecom se compone de equipos OLT de alta y baja densidad y autónomos, que se complementan con diversos modelos y series ONT para suscriptores únicos, o múltiples usuarios. Raisecom ofrece un amplio surtido de chasis optimizados para ofrecer diferentes paquetes de servicios, tanto en áreas rurales y suburbanas con baja cantidad de suscriptores, como en los espacios urbanos caracterizados por su alta demanda. Los sistemas comercializados son escalables y admiten la adición de módulos a medida que aumenta el alcance de la red y el número de usuarios, atributo que favorece a los proveedores del servicio. A la par, las soluciones posibilitan una segura transmisión Ethernet hasta la última milla, fácil aprovisionamiento, gestión remota, alto desempeño y la redundancia de la red para garantizar enormes ventajas y rentabilidad a los instaladores de cualquier red FTTx.
En Cartronic Group te ayudamos a encontrar la solución GPON que precisa tu proyecto de red. Somos distribuidores de aplicaciones y soluciones versátiles, que integran diferentes tecnologías y equipamiento. Para mayor información contacta con nosotros.
2 Comments