
Cómo realizar una compra online segura
Ante un inminente crecimiento de la tecnología, el comercio online se ha convertido en muy poco tiempo en un modelo de negocio cada vez más aceptado por los consumidores.
Comprar online tiene una serie de beneficios para los usuarios: no hacer colas, acceso a un mayor número de artículos y ahorro de tiempo son algunas de ellas. Sin embrago, uno de los inconvenientes es la proliferación de páginas web falsas y de estafas.
Para practicar un consumo online seguro y evitar fraudes, te damos las siguientes recomendaciones:
- Utiliza una conexión segura. Evita comprar haciendo uso de redes wifi públicas, ya que no ofrecen una garantía de seguridad ante tus datos personales. Estos datos podrían quedar guardados y ser utilizados de manera fraudulenta.
- Protege y actualiza tus dispositivos. Es importante que antes de empezar a comprar, te asegures que tu equipo está a salvo a través de un antivirus. Además, te sugerimos utilizar contraseñas robustas y cambiarlas con frecuencia.
- Verificar que la página web sea segura ¿Cómo? Debemos comprobar si dispone del protocolo de seguridad SSL (Secure Sockets Layer). Podemos identificarlo porque en la barra de navegación aparecerá la imagen de un candado cerrado y la url cambiará de ‘http://’ a ‘https://’. El certificado SSL encripta datos como las contraseñas o el número de la tarjeta de crédito para protegerlos de los ciber delincuentes.
- Revisa la información de la tienda: Se habla siempre de leer las letras pequeñas y al hacer compras online no es la excepción. Asegúrate de saber quiénes son, dónde tienen su domicilio fiscal, qué datos recopilan de los usuarios y con qué fin, formas de pago que permiten y política de envío y devolución.
- Indaga sobre la reputación de la tienda. Tanto en las redes sociales como en distintos foros puedes comparar opiniones de otros usuarios que ya han vivido la experiencia de compra con esa tienda.