
Aspectos básicos a considerar en las lecturas remotas de imágenes radiológicas
Las lecturas remotas desde el hogar son una práctica cada vez más extendida en la salud, pues, entre otros beneficios, generan mayor productividad ante la carga de trabajo sostenida y creciente de este sector, además de ayudar a los especialistas a compensar mejor su tiempo entre actividades laborales y vida personal.
Para poder desempeñar su trabajo a distancia de manera precisa y segura, es crucial que los radiólogos cuenten con el respaldo de soluciones tecnológicas que cumplan con los rigurosos estándares establecidos a nivel mundial para esta disciplina médica.
DICOM: Es un protocolo estándar de comunicación entre sistemas de información y a la vez un formato de almacenamiento de imágenes médicas. Las últimas pautas sobre la materia establecen que, para cada pantalla médica, se deben incluir estándares para la luminancia, el tamaño de los píxeles y la calibración según la norma DICOM.
Las pantallas de diagnóstico deben cumplir con la función de pantalla estándar de escala de grises (GSDF) DICOM. El ACR recomienda que los servicios de tele radiología deben incorporarse a las operaciones locales relacionadas con la seguridad y la calidad dentro de la práctica de radiología.
Luminancia: en relación con la Norma Técnica para la Práctica Electrónica de Imágenes Médicas ACR-AAPM-SIIM, las pantallas médicas deben tener una luminancia de al menos 350 cd/m² (450 en el caso de mamografía). Esta normativa brinda a los radiólogos la seguridad de contar con tonos de gris más visibles para que puedan detectar incluso los detalles sutiles de manera rápida. La luminancia es un factor que debe permanecer estable a lo largo del tiempo, por lo que debe medirse y controlarse, incluso en un entorno doméstico.
Paso de pixeles y tamaño de pantalla: otro de los factores a considerar es el paso de los píxeles, que está relacionado con la resolución de la pantalla y el tamaño de la diagonal. Una pantalla más grande con una alta resolución presentará más datos, lo cual permite que los radiólogos cuenten con una excepcional calidad de imagen para el análisis. Asimismo, ayudará a reducir la necesidad de desplazamiento y zoom, generando una lectura más eficiente.
Es de suma importancia que los especialistas utilicen pantallas de grado médico, pues, aunque algunas pantallas de consumo cuentan con especificaciones similares a las médicas, no son aptas para la lectura en el hogar.
Barco, lecturas médicas confiables en cualquier ámbito
Las excelentes soluciones de visualización de imágenes médicas diseñadas y desarrolladas por nuestro partner Barco —acordes a la norma DICOM y otros rigurosos estándares del sector—ayudan a aumentar la precisión, impulsar la productividad, simplificar el flujo de trabajo médico y mejorar la ergonomía, ofreciendo a los especialistas una panorámica completa, con un nivel de confianza inmejorable.
Sus unidades de lectura remota para radiología garantizan una calidad de imagen fiable y perdurable en el tiempo, para obtener el máximo rendimiento. Al utilizar el conjunto de herramientas de flujo de trabajo intuitivo de Barco, se logra aumentar la visibilidad de los detalles sutiles, mejorar el enfoque durante las sesiones y generar una lectura acertada con mayor precisión clínica.
Cartronic Group, distribuidor oficial de Monitores médicos Barco en España.
Si tus necesidades se corresponden con esta línea tecnológica, puedes contactar con Cartronic Group; estamos siempre a tu disposición para ofrecerte toda la información y asesoría que nos solicites.