
Del PoE al Ultra PoE, una evolución en potencia
Los fabricantes de equipos de redes y comunicaciones como Planet Nertworking, han venido desarrollando equipos y soluciones cada vez más eficientes, adaptándose a las nuevas necesidades y el crecimiento de redes con dispositivos IP.
PoE, surgimiento de la alimentación sobre Ethernet
Desde el lanzamiento en el año 2003 del estándar 802.3af (PoE), el mundo de la tecnología ha cambiado. PoE basa su funcionamiento en llevar la transmisión de datos y el suministro energético por el cable Ethernet utilizado habitualmente en las redes de comunicación y para ello el primer estándar empleaba una potencia de 15,4 W y más de 10 BASE-T y 100 BASE-T.
PoE +, una mejora que extendió su usabilidad.
Los 15,4 W de potencia del primer estándar PoE resultaban aún limitados para poder conectar otros equipos que requirieran un mayor consumo energético. En el 2009, se anunciaba el 802.3at (PoE+) una mejora que permitía a los dispositivos encargados de suministrar la energía enviar hasta el doble de carga en comparación con la norma anterior. En este caso la entrega de potencia puede llegar hasta los 30 W y admite 1000 BASE-T sobre categoría 5 o 6.
Ultra PoE , la más reciente innovación
La última actualización de esta tecnología entrega 802.3bt, un PoE de alta potencia sumamente útil para satisfacer las exigencias propias de dispositivos loT. Capaz de brindar lo necesario para el crecimiento de las redes de datos y los edificios inteligentes que se verán beneficiados especialmente al poder instalar con enorme facilidad mayor cantidad de sensores, mientras que los sistemas de gestión, seguridad, control y acceso de las edificaciones también recibirán un impulso extra con las mejoras.
El estándar 802.3bt utiliza, al igual que el PoE +, 4 pares trenzados para enviar la alimentación y los datos sin crear interferencias entre ellos; admite soporte para 10 GBASE-T, 5 GBASE-T y 2,5 GBASE-T, en categoría 5e o superior. A partir de esta última actualización se han definido y estandarizado dos tipos nuevos de PoE: el tipo 3 que soporta hasta 60 W (óptimo para equipos de videoconferencia y dispositivos de gestión de edificios) y el 4, que alcanza hasta 90 W. El PoE de alta potencia permite suministrar energía a equipos más robustos y exigentes, como cámaras PTZ de alta definición, sistemas dotados de reconocimiento y procesamiento de imágenes en tiempo real, luminarias led, terminales para puntos de venta, puntos de acceso inalámbricos de mayor rendimiento, cartelería digital, entre otras múltiples aplicaciones.
En Cartronic Group contamos con un amplio portafolio de equipos y dispositivos de la marca Planet Networking & Communication que usan las más recientes innovaciones y funciones inteligentes de los estándares PoE. Si tus necesidades se vinculan a esta línea, no dudes en contactar con nosotros, podemos asesorarte sobre esta tecnología, que, sin duda va marcando el camino de la conectividad.
2 Comments