
Estaciones de trenes, espacios más seguros y agilidad en las operaciones
Soluciones para el transporte ferroviario
El transporte ferroviario ha orientado su rumbo en el escenario actual hacia la digitalización y la innovación a fin de proporcionar un mejor servicio al usuario, garantizar la protección de los pasajeros y la tripulación y diseñar e implementar infraestructuras cada vez más inteligentes que ayuden a agilizar las operaciones, brindar una mejor experiencia al viajero, prevenir posibles incidencias y monitorizar la red en tiempo real para accionar de manera oportuna. Entre los mayores desafíos que actualmente se plantean en el sector se encuentran: la automatización y la eficiencia, así como el desarrollo de nuevos servicios que ofrezcan una movilidad más atractiva e integrada, haciendo de cada desplazamiento una experiencia placentera y segura.
Estaciones de trenes, espacios más seguros y agilidad en las operaciones
A través de la infraestructuras ferroviarias se trasladan diariamente miles de personas, por lo que estos entornos críticos deben estar en funcionamiento de manera ininterrumpida y disponer de tecnologías totalmente sincronizadas con cero latencias.
Teniendo en cuenta los nuevos retos que enfrenta el sector, Cartronic Group se encuentra en condiciones de ofrecer una solución completa y robusta, adaptada a este ámbito, mediante la vinculación de las tecnologías de sus partners, con aplicaciones que ofrecen seguridad, prontitud e incrementan la satisfacción del cliente:
- Desde que el pasajero entra en una terminal o estación, puede conocer sobre los horarios, destinos, planos del lugar y otros datos de interés, mediante pantallas informativas de gran formato. Igualmente puede realizar con mayor rapidez sus operaciones y consultas acercándose a los kioscos digitales, ubicados en las distintas áreas, todo lo cual no solo optimiza su tiempo, sino que también evita largas colas ante las taquillas y elimina la congestión en los puntos de información, haciendo más fluida y dinámica la circulación.
- En espacios con tanta concurrencia de público, el uso de cámaras inteligentes de alta resolución con potentes analíticas de vídeo y algoritmos de deep learning adquiere un rol protagónico, ya que contribuye a elevar la seguridad del recinto y proporciona datos demográficos y características faciales, además de incorporar sistemas de conteo de personas para obtener valiosos reportes y comparativas sobre el flujo de viajeros, horarios y épocas del año de mayor ingreso, accesos más utilizados, áreas calientes y frías, elementos que van a favorecer una mejor planificación de los recursos por parte de los operadores y el incremento de la productividad y eficiencia.
- Los diferentes modelos de cámaras empleados se pueden integrar, junto con codificadores de vídeo y sistemas avanzados para la grabación, control y análisis de imágenes, en un Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), capaz de brindar una supervisión integral para una cobertura total del espacio físico a monitorizar, bajo cualquier circunstancia.
Comunicaciones estables y videovigilancia abordo
- A medida que ha aumentado el uso de dispositivos móviles como tablets y smartphones para la conexión a Internet, los operadores del sector ferroviario han tenido que ofrecer, como un requisito indispensable, servicios de conectividad inalámbrica que garanticen al usuario una navegación rápida y fiable, incluso cuando se alcancen altas velocidades en la trayectoria del tren. Las redes de comunicación a bordo deben optimizar el ancho de banda y resistir las condiciones únicas de estos entornos, como vibraciones, golpes, diferentes rangos de temperatura, contaminantes atmosféricos, ondulación del voltaje de entrada, entre otros factores adversos. En Cartronic Group contamos con switches PoE diseñados para entornos tan rigurosos, capaces de integrar, con alto rendimiento y estabilidad, los diferentes servicios a soportar como: el sistema de entretenimiento para los pasajeros con capacidad de multidifusión y numerosas pantallas, el enlace en directo con el centro de control para la monitorización en tiempo real, las comunicaciones de los pasajeros y la vigilancia IP.
- Dentro del tren y en la propia red ferroviaria es necesario crear un entorno protegido y fácil de gestionar, mediante el uso de cámaras embarcadas y sistemas integrales de videovigilancia, que ayuden a disminuir la ocurrencia de hechos vandálicos, a la vez que contribuyan a detectar situaciones anómalas, emergencias de los pasajeros y obstáculos en la vía. Al enlazarse en directo con los centros de control, dichas tecnologías permiten a los operadores y autoridades competentes tomar decisiones con un tiempo de respuesta inmejorable. Ubicando cámaras de alta resolución en el exterior e interior del tren, robustos de gran resistencia, capaces de grabar con nitidez en cualquier condición de iluminación, con opciones avanzadas como un amplio rango dinámico (WDR), y que se puedan complementar con potentes softwares para la analítica de imágenes, no solo se ofrece una experiencia más segura al viajero, sino que se facilita la gestión operativa y un mayor control sobre la flota y su tripulación en todo momento.
- Los operadores, por su parte, podrán monitorizar todas las cámaras, el funcionamiento en tiempo real y el tráfico ferroviario y zonas de acceso restringido, en centros de control equipados con innovadoras tecnologías como switches KVM, video wall con resoluciones hasta 4K y sistemas completos de administración de vídeo, para no perder ni un solo detalle de lo que está aconteciendo en vivo, lo que asegura una mayor protección a toda la infraestructura gracias a una eficiente seguridad física y la reducción de los gastos operacionales.
Si tus necesidades se encuentran relacionadas con las soluciones para entornos ferroviarios, no dudes en contactar con Cartronic Group, estamos siempre dispuestos a ofrecerte toda la asesoría que precises.