
SensDesk, monitorización y control IoT
SensDesk, monitorización y control IoT
Recientemente nuestro proveedor HW group —compañía especializada en el desarrollo y fabricación de IoT , con soluciones de control y monitorización remota—ha presentado su línea de sensores IP “SD” o dispositivos simples de un solo propósito, además de su nuevo portal de monitorización y control SensDesk.
Los dispositivos SD monitoring del fabricante son unidades de monitorización que cuentan con Wifi, Ethernet y PoE y pueden conectar todos los sensores de HW group. Presentan topología de red IoT y su instalación, configuración y mantenimiento son sencillos. Para su funcionamiento dependen de la renovada plataforma SensDesk, un servicio web de la propia empresa que tiene innumerables prestaciones sobre las que hoy les estaremos comentando.
SensDesk, un portal cómodo y eficaz
SensDesk.com es un portal web (gratuito hasta 10 dispositivos) intuitivo para los usuarios que permite la monitorización y control online a distancia, no solo de los SD monitoring del fabricante, sino de todos los sensores y dispositivos de HW group. La nueva plataforma unifica la comunicación y el control de los dispositivos. Desde una única ubicación se pueden controlar infinidad de variables independientes como temperatura, control de humedad, Intrusión, entre otras muchas, lo que resulta verdaderamente cómodo y eficaz para el usuario.
SensDesk es una herramienta muy fácil de utilizar ya que, visualizando una única interfaz, es posible administrar todos los dispositivos, monitorizar el estado en un mapa, comparar tendencias de variables en tiempo real y procesar alertas fijando rangos mínimos y máximos de alarma. Su instalación es sumamente sencilla, pues solo se necesita conectar el dispositivo del fabricante a Ethernet, crear una cuenta en el portal y estaría operativo para comenzar el proceso de monitorización. Su alcance es muy amplio y puede utilizarse en diferentes puntos de una infraestructura o incluso en diferentes locaciones.
El sistema puede ser empleado en numerosos ámbitos, como en los departamentos TI para velar por las condiciones de operación en datacenters y locales de servidores; en la industria para el monitoreo de infraestructuras críticas, líneas de producción y almacenaje; así como en el sector farmacéutico para garantizar que el almacenamiento y el transporte de material médico sean adecuados, entre otros diferentes entornos.
SensDesk presenta múltiples ventajas entre las que encontramos:
- El usuario puede definir los rangos de valores para los sensores y ante cualquier anomalía en los parámetros el sistema envía alertas a través de sms o email. Puede incluso desencadenar una transmisión remota para accionar una alarma localmente. Además, todas las alertas son guardadas en el registro de eventos para un diagnóstico fácil del sistema.
- Permite monitorizar y controlar las salidas virtuales de datos de los dispositivos conectados. Los usuarios pueden conmutar y transmitir manualmente. No obstante, el sistema provee diferentes algoritmos simples para conmutar las salidas de datos automáticamente de acuerdo a la situación de los sensores.
- Es posible integrar dispositivos de diferentes líneas de productos de HW group.
- Es configurable y escalable. Es una plataforma que puede ser igualmente útil para usuarios con pocos sensores, o en instalaciones con múltiples puntos de medición.
- La instalación es sumamente rápida, toma menos de 60 segundos, pues todos los dispositivos del fabricante tienen incorporada un sistema de autodetección con el portal.
- Los dispositivos y sensores se pueden agrupar según su lugar físico (ubicaciones) o lógico (grupos). El portal provee herramientas para personalizar la interfaz del usuario, los cuales pueden definir nombres para los sensores, dispositivos y locaciones. Sin importar el número de sensores instalados, siempre se facilita la visualización y la descripción general del estado del sistema de manera rápida y sencilla. Todos los datos son presentados en gráficos con los límites visibles de los rangos seguros de funcionamiento. Los datos grabados pueden ser descargados desde el portal en varios formatos: XLS, CSV, PDF, JPG, SVG y más.
- Ofrece la opción de crear gráficos que combinan sensores y valores medidos para mostrar simultáneamente los parámetros críticos e históricos del proceso.
- Los usuarios pueden monitorizar de manera gratuita hasta 10 dispositivos de HW group. En caso de gestionar un número mayor de sensores, el usuario podrá hacerlo a través de una cuenta de pago disponible.
Si tus necesidades se encuentran dentro de esta línea, no dudes en contactar con Cartronic Group, podemos asesorarte y ofrecerte toda la información que precises, sin compromiso alguno.
3 Comments