IA en las cámaras de vídeo, hacia un enfoque de seguridad más proactivo
El desarrollo de las cámaras de vídeo se ha visto impulsado por innovaciones tecnológicas que han permitido no solo mejoras en la calidad y captura de las imágenes, sino que el uso de estos dispositivos se integre con sistemas empresariales y de seguridad para la implementación de múltiples aplicaciones. En la actualidad, las cámaras de vídeo y la industria de la videovigilancia están viviendo una nueva era de transformaciones gracias a la maduración y generalización de la inteligencia artificial (IA), tecnología cada vez más adoptada por las organizaciones, y que ha experimentado un notable auge a raíz de la pandemia.
¿Qué beneficios aporta la Inteligencia Artificial en el vídeo?
La IA en la cámara de vídeo permite una mayor precisión en el análisis de las imágenes a la vez que mejora la calidad y fiabilidad de las secuencias capturadas. También hace posible alcanzar una mayor comprensión de los eventos y añadir valor, más allá de la seguridad, a otras áreas empresariales para contribuir a una toma de decisiones mejor fundamentada.
Las soluciones respaldadas por IA facilitan las labores del personal de seguridad al ofrecerles la información necesaria en el momento oportuno, aportan contexto para los análisis, ayudan a ganar una mayor conciencia situacional y permiten al personal centrarse en aquellos eventos en que es sí imprescindible la intervención humana.
IA en la videovigilancia actual
Añadir inteligencia a la protección mediante cámaras, facilita las labores de detección, permite agilizar las respuestas ante incidencias, ayuda a generar un ecosistema de videovigilancia con un enfoque más proactivo, así como a mejorar cada parte de las operaciones.
Ventajas para tener en cuenta
Un mayor enfoque: con la IA analizando continuamente las imágenes de las cámaras, los operadores pueden enfocarse en lo que requiere su atención y acción directas. La IA es capaz de alertar sobre comportamientos sospechosos e incidencias como incendios, inundaciones y vandalismo. Las soluciones más avanzadas pueden ayudar en la gestión de tráfico, analizando parámetros como la densidad de tráfico, identificando la conducción peligrosa o los vehículos detenidos de forma ilegal.
- Menores tasas de falsas alarmas: gracias a potentes algoritmos de Deep Learning, las cámaras con IA ahora pueden diferenciar eventos reales que desencadenan diferentes acciones. También pueden discriminar animales, insectos y vegetación, entre otros elementos, para activar alertas solo cuando es una persona quien accede a una zona restringida. El ruido de vídeo también se puede ignorar para que los operadores no pierdan tiempo y esfuerzo en falsas alarmas.
- Búsquedas avanzadas: los operadores también pueden también utilizar herramientas de IA para localizar características o imágenes específicas. La IA puede identificar la secuencia de vídeo exacta que se necesita de un evento. Además, se pueden encontrar personas y objetos buscando atributos específicos como grupo de edad, género, marcas de vehículos, colores y números de matrículas.
- Mejor calidad de imagen: la IA ayuda a mejorar la calidad de las secuencias de vídeo transmitidas, así como el almacenamiento y el ancho de banda. Funciones como BestShot IA en las cámaras de la gama Wisenet P de nuestro partner Hanwha Techwin eligen automáticamente las mejores imágenes de un objeto o evento para enviar a un servidor remoto. Las nuevas innovaciones de IA pueden también aplicar una tasa de compresión baja a objetos y personas detectados, mientras que se mantiene una tasa de compresión alta al campo de visión restante. Esto mejora la eficacia del ancho de banda sin comprometer la calidad del vídeo. Otras funciones como la reducción de ruido WiseNR II utilizan la IA para reducir el desenfoque en entornos ruidosos y con poca luz, y la tecnología Preferred Shutter con IA disminuye el desenfoque de movimiento.
- Integración en las cámaras: hoy en día las soluciones con IA se pueden cargar previamente en las propias cámaras. De esta manera, se evita tener que transmitir grandes cantidades de datos a través de la red. Esto ofrece más oportunidades para ejecutar análisis integrados, como el conteo de personas, la detección de objetos y los mapas de calor, sin necesidad de una extensa configuración de VMS, NVR o servidor, permitiendo que la implantación de la IA sea mucho más económica y escalable.
Cartronic Group, distribuidor oficial de Hanwha Techwin en España.
Si tu interés se encuentra relacionado con esta línea tecnológica, puedes contactar con Cartronic Group, estamos a tu disposición para ofrecerte las mejores soluciones para tu proyecto de videovigilancia.