
Detección oportuna de fugas de agua, una protección para su infraestructura
Las fugas de agua, u otros líquidos conductores de la electricidad, se ubican entre las primeras causas que usualmente originan pérdidas de datos, daños al hardware y a la infraestructura de una instalación, en entornos tan variados como hoteles, zonas industriales o salas de servidores, por solo citar algunos ejemplos. Son, igualmente, la razón más común de daño a la tecnología y un riesgo importante a considerar, pues tienen aproximadamente siete veces más probabilidades de ocurrir que un incendio.
Dispositivo WLD2, detección temprana de incidentes.
Ante incidencias de fugas de agua, un factor determinante es el tiempo. Anticiparse a la ocurrencia de este tipo de incidencias, protegerá el equipamiento y recursos tecnológicos, impedirá las interrupciones de los servicios y operaciones, a la par que evitará cuantiosas pérdidas económicas por perjuicios materiales o períodos de inactividad.
El dispositivo inteligente WLD2 con Wifi y Ethernet —desarrollado por nuestro partner HW Group e incluido en su línea de productos para la detección de fugas de agua—, puede ayudarle a prevenir con gran efectividad dichos eventos, ya que es capaz de detectar con suma precisión hasta los volúmenes más pequeños de líquidos, desde unas pocas gotas hasta la condensación, antes que el volumen se torne crítico; además puede identificar cables de detección desconectados o dañados, para alertar de inmediato a los operadores (o cualquier otra persona designada en la organización), quienes podrán recibir un mensaje o una llamada telefónica en solo segundos. El dispositivo también puede enviar mensajes SMS a 4 números de teléfono diferentes, o correos electrónicos a igual número de destinatarios, de manera reiterada.
La unidad permite conectar hasta 4 cables de detección independientes, con una longitud de hasta 85 cm cada uno, lo que proporciona mayor fiabilidad y escalabilidad a la solución, ajustándose de forma óptima a los requerimientos específicos de todo proyecto. Después de limpiarlo con agua dulce, el sensor puede secarse y reutilizarse.
WLD2 es sumamente efectivo en la detección de agua debajo de pisos elevados, salidas de aire acondicionado y en bandejas de goteo; para la identificación de tuberías con fuga (el cable envuelto se sitúa a lo largo de la tubería), así como en la protección contra inundaciones de los tragaluces (en este caso el cable se enruta a lo largo de la pared). Puede señalar los estados: OK / Inundado / Fallo del cable de detección.
El dispositivo ofrece soporte para WWW, SNMP, correo electrónico y PoE. Además, gracias a la conectividad Wifi, se puede instalar en lugares remotos o de difícil acceso y cuenta con capacidades para comunicarse a través de Wifi (antena externa para rango extendido, soporte para 2.4 GHz, 2.11 b / g / n) y Ethernet al mismo tiempo.
Su instalación es simple, y brinda soporte para configurar la red de manera automática a través de DHCP. Igualmente, dispone de un interfaz web intuitiva que aumenta la rapidez en el proceso de instalación y configuración. Otra de las ventajas a destacar para facilitar el trabajo de los operadores es que se puede conectar al portal de monitoreo y control Sendesk del fabricante utilizando el protocolo HWg-Push.
Si tus necesidades se encuentran relacionadas con los dispositivos de HW Group para la detección de incidencias como Poseidon 2, Damocles 2, WLD, WLD 2, Ares, STE2, entre otros no dudes en contactar con Cartronic Group, podemos ofrecerte información adicional sobre el tema y asesorarte en cada etapa de tu proyecto.
Cartronic Group distribuidor oficial HWGroup en España.