
¿Cómo proteger los Plantas Fotovoltaicas?
Desde hace algunos años la implementación de plantas solares o fotovoltaicas ha tenido un marcado ascenso, como parte de la tendencia mundial a favor del uso de fuentes renovables de energía, que busca desarrollar un nuevo modelo de generación eléctrica sostenible y amigable con el entorno.
Dichas infraestructuras, compuestas por la agrupación de múltiples paneles solares independientes, son escalables y ocupan grandes extensiones de terreno, generalmente en zonas alejadas de las ciudades considerándose como instalaciones desatendidas. Debido a las características de su ubicación, son objetivos potencialmente vulnerables; por lo que salvaguardar de manera global y efectiva su integridad constituye un reto.
Integración de tecnologías para incrementar la seguridad física
Cuando hablamos de proteger de manera integral las plantas solares, un principio clave a tener en cuenta es combinar estratégicamente diferentes tecnologías, como sistemas de seguridad perimetral, detección de intrusos e iluminadores led e infrarrojos que logren aumentar el campo visual; no obstante, como elemento a destacar, resulta imprescindible incorporar a todo proyecto de tal extensión, sistemas de videovigilancia y soluciones para el análisis de vídeo, que proporcionen una mayor precisión, una monitorización ininterrumpida, y que, a su vez, ayuden a disminuir notablemente la tasa de falsas alarmas, así como a neutralizar con celeridad las amenazas que se generen.
Cámaras y análisis inteligente de vídeo para vigilar grandes recintos
El diseño de un adecuado sistema de videovigilancia, que se pueda administrar de manera remota, es esencial para evitar posibles incidencias en espacios tan amplios y desatendidos. Contar con un sistema robusto que cubra todo el perímetro e incluya cámaras resistentes, que se desempeñen con un alto rendimiento, tanto de día como de noche, y sean capaces de captar la escena bajo condiciones de luminosidad dinámicas y desafiantes, a la intemperie y en entornos climáticos hostiles, puede marcar una notable diferencia en cuanto a efectividad.
Las cámaras de seguridad de última generación, que forman parte de los sistemas de videovigilancia modernos, presentan innovadoras funcionalidades de máxima utilidad para la protección de plantas solares, ya que incorporan algoritmos para la detección de movimiento y son capaces de generar alertas tempranas. Igualmente, permiten guardar un registro de imágenes confiable, gracias a su capacidad de grabar vídeo en resolución HD y Full HD. Cuentan también con excelente zoom óptico, que posibilita obtener más detalles; y analíticas especializadas que ayudan a identificar placas de vehículos e incluso rostros, material que puede ser de gran utilidad para investigaciones judiciales ante cualquier violación de la seguridad o afectación a la infraestructura.
Por otra parte, adicionar cámaras térmicas al proyecto es otro factor que contribuye a fortalecer el sistema y aumentar su fiabilidad, ya que estos dispositivos pueden percibir y detectar objetos con gran precisión, aún en situaciones de oscuridad total. Como su funcionamiento no depende de las condiciones de iluminación, sino de la radiación de calor emitida por los cuerpos, son la solución ideal para captar esta luz no visible para el ojo humano y conformar una imagen térmica nítida para detectar intrusiones oportunamente.
Minimizar el porcentaje de falsas alarmas, interpretar y evaluar adecuadamente los datos capturados, así como recibir alertas ante situaciones reales de riesgo, son importantes resultados a alcanzar, si se complementa la solución de seguridad con sistemas de análisis de vídeo inteligente, que sustentan su funcionamiento en avanzados algoritmos de Inteligencia Artificial para procesar imágenes y clasificar certeramente objetos, personas o animales. Con estas potentes analíticas se puede lograr el filtrado de animales pequeños, insectos, arañas que tienden a estar en las cámaras, además de la vegetación y sombras, en función de evitar saltos de alarmas indeseados. A su vez, los parámetros de aprendizaje inteligente de los sistemas de videoanálisis automatizan la detección de merodeo, intrusos y sabotajes, lo que facilita en gran medida el trabajo del personal de seguridad.
Si tus intereses están relacionados con esta línea tecnológica, no dudes en contactar con Cartronic Group, tenemos un completo portfolio de cámaras de altas prestaciones y sistemas para el análisis inteligente de vídeo que garantizarán la seguridad física de tu instalación.