
WLD2 de HW Group, nueva generación para la detección de fugas de agua
Incidencias como la fuga de agua en cualquier infraestructura, ya sea en entornos industriales, hoteles, data center, etc., pueden resultar afectadas en la continuidad de las operaciones y el soporte a servicios esenciales. Una detección temprana evitará que se produzcan fallos en los sistemas, daños al equipamiento instalado, tiempos de inactividad no planeados y significativas pérdidas económicas.
Unidad WLD2, un detector de fugas de agua cuádruple con Wifi y Ethernet
Nuestro partner HW Group —especializado en el diseño y fabricación de dispositivos IoT y soluciones de control y monitoreo remoto— ha desarrollado, dentro de su línea WLD (Water Leak Dectection), un nuevo dispositivo inteligente para la detección de fugas de agua: el WLD2, capaz de detectar con gran nivel de precisión hasta los volúmenes más pequeños de líquidos, desde unas pocas gotas hasta la condensación, así como identificar cables de detección desconectados o dañados, para alertar oportunamente a los operadores y prevenir potenciales daños.
Características principales
- WLD2 es un detector de fugas de agua Wifi/Ethernet, con soporte para WWW, SNMP, correo electrónico y PoE.
- En comparación con la generación anterior (HWg-WLD), permite conectar hasta 4 cables de detección independientes (cada uno con un máximo de 85 m) para ayudar a localizar la fuga con mayor precisión, lo que proporciona una mayor confiabilidad y escalabilidad.
- El cable de detección se puede extender utilizando segmentos de cable con y sin detección.
- Gracias a la conectividad Wifi, la unidad se puede instalar en lugares remotos o de difícil acceso.
- En caso de inundación, el dispositivo puede enviar una alerta por correo electrónico, captura SNMP o la nube SensDesk del fabricante. Igualmente, existe la opción de enviar un mensaje de texto o marcar un número de teléfono a través de una puerta de enlace SMS de HW Group. En aplicaciones críticas, también puede establecer la comunicación a través de Ethernet.
- El dispositivo se puede conectar al portal de monitoreo y control SensDesk utilizando el protocolo HWg-Push, así como a sistemas de monitoreo estándar gracias al soporte SNMP y SNMP Trap.
- Las fugas detectadas o las desconexiones del cable de detección pueden señalizarse activando una salida de relé en una unidad Poseidon2 o Damocles2 (de HW Group) a través de Ethernet.
- La instalación del WDL2 es simple, y el dispositivo ofrece soporte para configurar la red de manera automática a través de DHCP. Además, dispone de un interfaz web intuitiva que aumenta la rapidez en el proceso de instalación.
- Cuenta con capacidades para comunicarse a través de Wifi (antena externa para rango extendido, soporte para 2.4 GHz, 2.11 b / g / n) y Ethernet al mismo tiempo.
- El cable de detección se puede fijar con clips o cinta adhesiva.
- El dispositivo puede señalar los estados: OK / Inundado / Fallo del cable de detección.
Aplicaciones y usos
Entre los usos típicos del WLD2 se encuentran la detección de agua debajo de pisos elevados, salidas de aire acondicionado y en bandejas de goteo; la identificación de tuberías con fuga (el cable envuelto se sitúa a lo largo de la tubería) y la protección contra inundaciones de los tragaluces (en este caso el cable se enruta a lo largo de la pared).
Principales diferencias con el anterior modelo WLD
Si tus necesidades se encuentran relacionadas con los dispositivos de HW Group para la detección de fugas de agua, no dudes en contactar con Cartronic Group, podemos ofrecerte información adicional sobre el tema y asesorarte en cada etapa de tu proyecto.
Cartronic Group distribuidor oficial de HW Group en España.
2 Comments